
Publicado: 5 de Septiembre de 2020
La Bioestética es la rama de la estética más natural y responsable con el cliente, el profesional y el medio.
Se caracteriza por carecer de productos químicos qué son altamente perjudiciales para el organismo, empleando en su lugar compuestos naturales derivados de la fitoterapia.
La utilización continuada de productos químicos sobre la piel es una gran aberración para la Salud del cuerpo, tenemos que recordar, que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, que aunque tiene una característica impermeable, sí que es capaz de absorber las sustancias que hay sobre ella y transportarlas al medio interno. Los estudios de la capacidad de absorción cutánea avalan qué cada vez es mayor, en consecuencia se utilizan muchas medicaciones transdérmicas como es el caso de los parches anticonceptivos, geles y cremas antiinflamatorias y parches de mórficos.
Debido al marketing, la mujer está expuesta casi las 24 horas del día a dichas sustancias. Si analizásemos el día a día de estas descubriríamos qué desde la 1ª hora de la mañana hasta las horas de sueño la piel de la mujer está en contacto directo con la cosmética: empezamos por la crema de día, que por la general se utiliza después de la ducha, continuamos por la base de maquillaje, en su defecto, la crema hidratante con color, polvos matizantes, máscara de pestañas, corrector de ojeras y barra de labios fija, todos estos elementos con altas concentraciones de parabenos y elementos metálicos como el aluminio, aún siendo más grave la presencia de plomo en el maquillaje de los labios; vamos, lo que viene siendo una bomba química sobre la piel.
Con esto no decimos que la mujer no se maquille ni que cuide su cutis, con ello pretendemos hacer conscientes a las usuarias de lo que sucede en su rostro. y ahora viene la pregunta ¿cómo puedo sustituir estos productos?, fácil, cada vez en el mercado existen más variedades de cosmética ecológica, que va desde la crema de día hasta la barra de labios, cierto es que su durabilidad es menor, pero recuerden, a mayor duración, mayor concentración de elementos químicos y metálicos.
Si seguimos analizando el uso de cosméticos a lo largo del día de la mujer, tras una jornada de trabajo y de vida social nos enfrentamos al desmaquillante y la crema de noche, llegando a estar esta sobre nuestra piel durante las horas de sueño. Una vez más hay elementos y productos que pueden ser sustituidos por remedios naturales, el mejor desmaquillante es el jabón, y si no queremos ser tan agresivos con la piel el agua de rosas, y la crema de noche la podemos encontrar en formatos ecológicos.
En estudios realizados sobre la incidencia de los cánceres de mama había un elemento casi omnipresente en todo el tejido biopsiado, y este era los parabenos.
Esto sencillamente nos pone sobre la mesa la necesidad inmediata del cambio de hábitos y consumo, intentando sustituir los productos con alta concentración tóxica por elementos más respetuosos con la salud.
Pero la Bioestética no es solo la utilización de productos ecológicos, que ya es un gran paso, también es la aplicación de tratamientos no invasivos (los tratamientos invasivos son las infiltraciones de rellenos, hilos tensores, toxina botulínica y cirugía), el respeto por los recursos necesarios para la conservación de los procesos vitales, es la utilización de materiales biodegradables y respetuosos con el medio.
Cómo os había citado en las primeras páginas del libro, la belleza sólo puede estar presente cuándo hay salud.
Muchos, por no decir la gran mayoría de los tratamientos de rejuvenecimiento facial, exigen al organismo una mayor atención energética a nivel del rostro, estos recursos fisiológicos de los procesos vitales que se ponen a merced de la alta demanda celular del tratamiento, poniendo en peligro la salud. Está claro, el 95% de los tratamientos se realizan a partir de los 40 años, y aunque parezca increíble, el organismo empieza a ralentizarse en su replicación celular a partir de los 30, esto significa qué exigirle a un organismo maduro un comportamiento celular joven es una gran demanda, que no siempre podrá ser atendida de la forma más coherente.
Los parámetros de demanda energética corporal dentro de los tratamientos de Bioestética están muy presentes, esto no significa que estos protocolos sean menos eficientes, todo lo contrario, el trabajo previo o inclusive durante el propio tratamiento avala una estimulación integrativa del sistema inmunológico, sistema circulatorio, sistema endocrino y el equilibrado de la energía corporal. Por eso, en los tratamientos Bioestéticos la cliente, o el cliente refiere un mejor estado vital, del cual se hace conscientes desde la 1ª sesión.
Desde el punto de vista holístico, la salud se ve reflejada en los diferentes microsistemas corporales, uno de los microsistemas es la reflexología facial. el estudio y la comprensión de las zonas corporales reflejadas encada zona de la cara, nos hace conscientes cómo terapeutas de la salud y la estética del estado de cada individuo.
En el capítulo 3 estudiaremos el mapa de la reflexología facial, ayudándonos a estimular sistemas que trabajan en hipofunción y regulando así el equilibrio interno.